COSTA OCCIDENTAL Y SAJA NANSA


COMARCA SAJA-NANSA from JacMedia S.L. on Vimeo.

TERRITORIO SOPLAO, by Jacmedia S.L from JacMedia S.L. on Vimeo.


Costa Occidental y Saja- Nansa


Es la franja costera que se extiende desde Unquera hasta San Vicente de la Barquera. Por las rías de Tinamayor, Tinamenor y San Vicente, el mar penetra en la tierra, enriqueciendo el paisaje y las costumbres. Mención especial requiere el Parque de Oyambre, importante espacio natural protegido.

Se conservan también algunas de las tradiciones más arraigadas como la procesión marinera de La Folía. 

Es un paraíso para el turismo ecológico, rural y activo, con un importante patrimonio histórico-artístico.

Debemos hacer hincapié en varios lugares declarados conjunto histórico- artístico: Tudanca, Carmona, Bárcena Mayor.

La villa marinera de San Vicente de la Barquera ocupa un lugar estratégico poblado desde tiempos inmemoriales. Conserva vestigios desde la época altomedieval, con muralla, fuerte e iglesia ubicadas en un lugar elevado y fácil de defender. Forma parte del Camino de la Costa hacia de Santiago de Compostela.

La comarca de Saja-Nansa se caracteriza por su elevado valor ecológico. Situada entre la costa y las sierras Escudo de Cabuérniga, Bárcena Mayor, Cordel y Peña Sagra, incluye los espacios protegidos del Parque Natural de Oyambre y la Reserva Nacional del Saja. Predominan la tranquilidad garantizada y una naturaleza exuberante. Comprende los valles del Nansa y Cabuérniga y es una zona con personalidad propia. 

Así mismo, mención especial hay que hacer a uno de los referentes de mayor proyección de esta comarca es la cueva del Soplaouna cavidad única considerada una de las grandes maravillas de la geología.





Formulario de contacto

32-2 =